jueves, 27 de abril de 2017

Punta Arenas - Ruta del Oro (Circuito Kernenik).


He decidido ir por mi última vuelta a tierra del fuego esta vez el circuito Kernenik (cielo del oeste) o también conocida como la ruta del oro será mi desafío,  ya una vez finalizada esta vuelta puedo decir que he dado la vuelta completa a tierra del fuego sobre mi bicicleta, la tarea no será muy sencilla el camino lo he estado estudiando de manera muy cercana el camino en si es puro ripio nuevamente tendré de compañía el desierto las condiciones meteorológicas no acompañan para nada se ha levantado una alerta temprana por CAT MAGALLANES indican fuertes ráfagas de viento que alcanzaran los 100 km mi decisión está tomada no ay forma de revertir las cosas es ahora o nunca.
RECORRIDO.
El inicio nuevamente lo hice por transbordador desde tres puentes Punta Arenas a las 09:00 am, compre lo necesario para alimentarme de excelente manera sopas, atún, salame, fideos, salsas, pate, galletas entre algunas cosas que recuerdo bien al momento de embarcarme las condiciones del tiempo eran lluvia y viento muy fuerte esto no me intimido el trayecto en el ferry fue bastante movido la costumbre a estos cruces no me dio mareos.
ALIMENTOS.

FERRY.

Al momento del desembarque en Puerto Porvenir empecé inmediatamente a pedalear, emprendí mi destino debido a que tenía todas mis compras realizadas, aproveche que se produjo una baja de viento en el ingreso a la ciudad y continúe saliendo rumbo al sur el primer tramo hasta punta Santa Luis me acompaño poco viento es muy importante saber que hasta el punto señalado no encontré agua la diferencia fue que iba con agua de recarga en caso de emergencia la cual me fue de mucha utilidad.   
PUESTO DE GAUCHOS.

PUESTO MILITAR.

RUTA.

La meta de la primera jornada desde un comienzo ha sido hacer 70 km, en este trayecto uno se encuentra con muchos refugios de pescadores artesanales, el ripio es bastante pesado y se siente mucho el trabajo de las piernas, con respecto a  el clima cambia constantemente de sol a nublado y de lluvia a granizo es súper importante como ya lo he señalado en varias oportunidades andar con ropa de recambio para las condiciones del tiempo los voladeros de tierra mezclados con el viento molesta mucho la vista para pedalear es adecuado andar con un buen par de gafas.El camino a momentos se vuelve sumamente peligroso, existen algunas subidas, bajadas con curvas cerradas que no se logran observar bien los vehículos de frente. 
RUTA.

REFUGIOS DE PESCA ARTESANAL.

RUTA.
     Algunos amigos han decidido llamarme para consultar en qué condiciones voy, me conversan de un temporal muy peligroso que afecta a toda la región, cuando ya son casi las 16:00 pm pare en un refugio de pescadores donde aproveche de contactarme con mi familia y responderle a las personas que me preguntaron como estaba, ya me encuentro en el sector de caleta Rosario muy cerca de Draga el camino empieza a ponerse complejo el viento comienza de golpe se hace imposible pedalear tome la determinación de seguir caminando junto a mi bicicleta sobre la carretera  para no perder terreno.

CALETA ROSARIO.

REFUGIO.
OBSERVANDO EL CAMINO.

Cuando eran exactamente las 18:20 pm he logrado llegar al cruce para tomar rumbo hacía la ruta del oro la cual debería llevarme hasta la ciudad de Puerto Porvenir, decidí instalarme en una caseta abandonada para resguardarme del intenso viento que no cedía estuve casi dos horas esperando que mejoren las condiciones meteorológicas, ya era hora de salir el viento bajo poco, la luz del día estaba disminuyendo demasiado y aparte no tenía agua.

CRUCE.
CRUCE.

La estadía en la caseta fue gratificante descanse bastante, por dentro estaba totalmente rayada por ciclistas y mochileros, era bastante tétrica se podía sentir una energía media triste creo que la vista a la inmensidad más el viento causan esta sensación el sonido del viento hacia que se genere una especie de silbido por dentro lo cual daba temor en realidad no daban ganas de dormir dentro de esta caseta y decidí avanzar por lo menos unos 20 km de donde estaba hasta encontrar agua y quedar lo más cerca de Porvenir.

DIBUJOS DE VIAJEROS

ALGÚN SAMARITANO CANSADO.



Ya son las 22:40 de la noche logre dar con un riachuelo el agua se veía bastante potable aproveche de hidratarme, mientras tanto pensaba en montar mi carpa a campo abierto en tan solo 5 min ya tenia mi carpa lista he ingrese a ella me cambie de ropa y comencé a preparar la cena que consistió en atún con fajitas más una sopa instantánea el susurro del viento causaba una sensación de soledad a las 23 45 pm apague la luz y comencé a descansar ha sido un día muy largo y estresante.  

CARPA CASA

CENA

VISTA VENTANA CARPA

Muy temprano por la mañana desperté 07:00 am, el desmonte de campamento fue tipo 08:00 am, comencé a pedalear a las 08:30 am rumbo a Porvenir estaba muy nublado con poco viento el inicio del camino es plano con tres subidas un poco pronunciadas el tránsito vehicular de esa zona es nulo debido a que es un piso un poco arcilloso.

CAMPAMENTO

CAMPAMENTO

He avanzado 2 horas sobre un camino bastante barroso esto debido a la lluvia y al agua nieve que ha caído mientras pedaleaba, empiezo a sentir una especie de fatiga muscular en Patagonia todo es extraño comencé con una mañana sin viento sin sol y continuo con lluvias y agua nieve las manos se empiezan a entumecer, de lo alto del cordón Baquedano logro divisar un río el sol comienza a salir y todo cambia paulatinamente.

PTE BAQUEDANO

PUESTO

ANTIGUO PTE BAQUEDANO DATA 1903
Después de una mega bajada de ripio me encuentro en medio de Sierra Boquerón, sector en el cual se extraía oro entre los años 1882 hasta casi fines de 1909 desde la parte baja del río del oro logro divisar el cerro campana el cual tiene una altura de 414 mtr de altura a lo lejos logro ver vestigios los cuales no alcanzo distinguir que son, he decidido dejar la bicicleta a orillas del puente y salir a explorar caminando.

VESTIGIOS

RÍO DEL ORO

VESTIGIOS DE DRAGA

Explore a orillas del río durante una hora encontré muchas ruinas de la época esto provoca intriga de como vivían antes, como lograron montar esas maquinarias en lugares tan australes el viento más el silencio hacen que viaje en el tiempo ha pasado una hora y decidí volver en busca de mi bicicleta para seguir pedaleando me he quedado con la sensación de volver alguna vez nuevamente a este punto de la isla tan desolado .

VESTIGIOS
VESTIGIOS
VESTIGIOS

Como bien ya dije estuve alrededor de una hora caminando en la zona encontré muchos vestigios de pirquineros, la vista es un poco extraña a lo normal resto de animales muertos como corderos guanacos hacen un poco aterradora la visita a las 11:30 am decidí partir  rumbo a Puerto Porvenir un pequeño snack y comencé a pedalear la Patagonia nuevamente me sorprende se ha nublado completamente todo es tan desértico que logro darme cuenta que estoy sobre un frente de mal tiempo las nubes negras de agua en conjunto con la estepa hacen que uno pueda adivinar en qué momento se puede largar a llover saliendo del rio me encuentro con una cuesta q no pude subir pedaleando debido al viento un poco mas arriba al final del cerro encuentro un tuvo abandonado donde pude refugiarme del viento y la lluvia. 

RÍO DEL ORO 
ESTEPA PATAGONICA

TUBO ABANDONADO

Este frente de mal tiempo solo fue por unos 5 minutos granizo y agua nieve cayeron una vez que se volvió a despejar tome la bicicleta y avance, todo se tranquilizaba nuevamente, en la parte más alta me encuentro con un letrero que indicaba que estaba cerca de una draga aurifera este letrero explica su inicio que data de 1903 y que había finalizado en el año 1910 debido a que no rendía con lo planificado ir a explorar esta draga me costaría por lo menos una hora he decidido tomar una fotografía y continuar rumbo a Porvenir con la esperanza de tomar el ferry a la hora que corresponde.

RUTA
VESTIGIOS DRAGA

El tiempo sigue siendo muy inestable he avanzado aproximadamente una hora sobre este camino el paisaje no varía para nada, solo logro ver estancias a lo lejos de la parte más alta puedo ver bahía inútil a momentos siento un grato olor a costa, sin embargo tierra del fuego no me deja de sorprender, antes de partir había escuchado muchas historias de que aun existían pirquineros en la zona actualmente, luego de avanzar por la pampa en una parte alta empiezo a descender y desde arriba logro ver un asentamiento se logra apreciar que el camino pasa justo en la mitad.

VESTIGIOS

DRAGA

EXTRACCIÓN

Una vez estando en el lugar solo pare un momento para tomar unas cuantas fotos de la zona, más adelante del camino logro dar con un rancho minero, asentamiento que hasta la actualidad está funcionando realizando extracción de oro dentro de la cuenca, me estacione a orillas del camino y pase a pedir agua el nombre del rancho era GESELL la persona que estaba me atendió de buena manera ofreciéndome mates y unas cuantas galletas mi paso por el rancho fue Gesell fue fugaz ya son las 12:45 del mediodía y continúe luchando contra el viento.  

VESTIGIOS

RANCHO GESELL

VISTA ESTRECHO DE MAGALLANES

Después de una hora sobre la bici voy llegando al final de una cuesta al llegar arriba me encuentro con una hermosa vista de la ciudad de Porvenir también veo el estrecho de Magallanes, laguna de los cisnes y laguna verde el viento sopla fuerte el cielo está totalmente despejado ya estoy a tan solo 20 km de Porvenir el transbordador zarpa a las 17:30 estoy contra el tiempo solo tengo a favor una magnifica bajada hasta Puerto Porvenir.

PUERTO PORVENIR DESDE EL MIRADOR
BAJADA
ENTRADA PUERTO PORVENIR

Mi visita por Porvenir fue express solo pase por un almacén a comprar algo para comer y continúe severamente mi pedaleo hacia el ferry agotadísimo llegue a embarcarme exactamente a las 17:15 pm ya me encontraba dentro del transbordador solo me senté a orilla de mi bicicleta a comer unos salames con pan y su buena cerveza fría para bajar la tensión nerviosa muchos curiosos se acervan a momentos a consultar de donde venía y como me llamaba esto me causaba mucha risa, creo que la exigencia de este viaje de dos días fue fuertísima.

BAHÍA CHILOTA

ENTRADA A PORVENIR DESDE BAHÍA CHILOTA

FERRY EL PATAGON

Esta nueva experiencia en tierras fueguinas me deja más que claro que somos vulnerable ante las condiciones meteorológicas de esta zona, Patagonia tiene la particularidad de contar con las cuatro estaciones del año en un solo momento, esta experiencia sobre mi bici me ayudo a fortalecerme mentalmente y entender que nunca ay que dejar de luchar por nuestros sueños.


“CUANDO SE TE APRIETE EL ESTOMAGO Y NO SEPAS COMO FRENAR, NUNCA OLVIDES QUE LA LUZ DE LA LUNA NO SE APAGARA  TEN EN PRESENTE NUNCA TEMER A LA DAMA DE NEGRO”